Quantcast
Channel: Magazine - verano-con-ninos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 151

Verano con niños: 11 cámpings para disfrutar de la naturaleza en familia

$
0
0

camping-familia

El turismo de cámping ha ido ganando adeptos en los últimos años, especialmente entre las familias con varios niños o aquellas a las que les gusta disfrutar también con sus mascotas. Sus asequibles precios permiten vivir unas vacaciones diferentes, en donde el contacto directo con la naturaleza y la amplia variedad de ofertas lúdicas y deportivas son sus principales bazas.

Atrás quedó el concepto de cámping que todos tenemos en la cabeza, y muchos han evolucionado hasta convertirse en parques de vacaciones donde los más pequeños tienen un protagonismo especial. Si estás pensando en en este divertido plan vacacional, te proponemos 11 cámpings que no deberías perferte si vas a viajar con niños.

Cámping El Escorial (Madrid)

parque-infantil

Este cámping está situado en El Escorial, al pie del monte Abantos y en plena Sierra de Guadarrama. Cuenta con parcelas de acampada y zona de 107 bungalows de madera, con una capacidad de hasta 8 personas.

Las instalaciones de este enorme complejo turístico son numerosas, pero destaca especialmente su centro acuático, compuesto por tres piscinas exteriores, dos de ellas climatizadas.

Las actividades lúdicas que pueden realizarse son numerosas, incluído un completo programa infantil que no dejará indiferente a ningún peque: gymkanas, torneos deportivos, concursos, shows y espectáculos, manualidades...

Los entornos que rodean al cámping son privilegiados, e ideales para disfrutar de la fauna y flora local o practicar deportes multiaventura como puentes colgantes, tirolinas, equitación o numerosas actividades náuticas.

Camping Laguna Playa (Málaga)

bungalow-de-madera

Este camping está ubicado en Torre del Mar, en plena costa del sol, y cuenta con un área de bugalows de madera con capacidad de hasta 4 personas y con otro área de caravanas y autocaravanas con parcelas de 25 y 70 metros cuadrados.

Entre sus instalaciones destacan una gran piscina familiar y otra infantil, un supermercado, un restaurante con cocina típica andaluza y un snack bar.

La animación y las áreas infantiles son la gran apuesta de este cámping malagueño. Cuenta con una extensa zona de juegos, castillos hinchables y un minuclub para que los más pequeños disfruten de un amplio programa de animación.

Los atractivos turísticos que rodean este camping son innumerables, ya que la ciudad de Málaga se encuentra a tan sólo 30 km, así como el conocidísimo pueblo de Nerja.

Cámping Alquézar (Huesca)

acampada

Si lo que buscáis es tranquilidad y naturaleza, en este cámping encontraréis el entorno perfecto. Está ubicado en un milenario bosque de encinas y olivos, en plena sierra de Guara, en el municipio de Alquézar.

Cuenta con zona de acampada con parcelas de 50 metros cuadrados, así como con zona de bungalows y mobilhome con una capacidad de hasta 6 ocupantes.

Entre sus servicios destaca una gran piscina, zona de barbacoa y restaurante, zona wi-fi, merendero, una zona habilitada para lectura y juegos de ocio y, por supuesto, una amplia zona infantil con columpios, ping-pong, bádminton, petanca y colchonetas elásticas.

Los alrededores invitan a practicar todo tipo de actividades turísticas; desde senderismo y deportes de aventura, hasta turismo histórico y cultural. Además, el cámping ofrece actividades para toda la familia a través de la empresa Alquezar Aventura, con programas especialmente diseñados para niños.

Cámping El Arbolado (Cantabria)

camping

El entorno de este cámping es realmente paradisiaco pues está ubicado a escasos 800 metros de las playas de Loredo-Somo y a 20 minutos de Santander y el Parque Natural de Cabárceno, de obligada visita para los más pequeños.

Entre las actividades que los niños podrán realizar dentro del recinto, destacan los juegos infantiles, concursos, fiestas y actuaciones dirigidas por el equipo de animación. Pero fuera del cámping, las oportunidades turísticas son numerosas.

Además de las mencionadas al inicio, podréis realizar otras actividaes familiares como visitar la villa de Santillana del Mar, las Cuevas de Altamira -declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco-, la cueva del Soplao o hacer senderismo por los Picos de Europa.

Cámping Los Batanes (Albacete)

actividades-infantiles

Este cámping cuenta tanto con zona de acampada (con parcelas desde 50 a 120 metros cuadrados), como con área de bungalows con capacidad de hasta seis personas y posibilidad de llevar contigo a tu mascota.

El principal atractivo para los niños es su amplia zona de aventura, que cuenta con un rocódromo, un puente tibetano y una divertida tirolina. Todo ello está supervisado por monitores cualificados y con las adecuadas medidas de seguridad para que los más pequeños puedan disfrutar sin peligro.

En los meses de verano, el cámping también pone a disposición de los clientes bicicletas tanto para adultos como para niños, así como tándem o bicis adaptadas para trasnportar a niños pequeños.

También se pueden alquilar embarcaciones como piraguas, canoas o patines para disfrutar de las Lagunas de Ruidera, conjunto natural formado por 15 lagunas que se encuentran a escasa distancia del cámping.

Cámping El Astral (Valladolid)

piscinas

Este cámping, ubicado en Tordesillas, ha conseguido en los últimos años numerosos premios a la calidad, convirtiéndole en unos de los cámpings interiores más reconocidos de nuestro país.

Cuenta tanto con zona de caravanas, autocaravanas y tiendas, como con área de bungalows con capacidad de hasta seis personas.

Las instalaciones del cámping son muy variadas, e incluyen piscinas, supermercado, restaurante, bar y terrazas. Pero sin duda, su mayor atractivo son las múltiples actividades familiares que pueden realizarse tanto dentro como fuera del recinto.

La animación, tanto infantil como para adultos, incluye shows con magos, cómicos, músicos, catas de carne o chocolate, talleres de pastelería o multideportes, entre otras muchas actividades.

Pero en los alrededores también se puede disfrutar de un circuito de karts, un aeródromo y el Centro Zoológico "La era de las aves", de visita recomendado para que los niños conozcan de primera mano la labor de conservación de las especies animales y vegetales del entorno.

Cámping El Garrofer (Barcelona)

animación-acuática

Este cámping se encuentra ubicado en Sitges, cerca del Parque Natural de Garraf y escasa media hora de Barcelona.

Cuenta tanto con zona de acampada libre como con un área de bungalows perfectamente equipados de hasta 5 personas de capacidad. Entre sus servicios, destaca un bar y un restaurante con comida mediterránea, un supermercado, un área de piscinas y, por supuesto, zona infantil con parques y mesas de pingpong y una cuidada animación lúdica.

En las cercanías del cámping se pueden practicar numerosas actividades como parapente, sederismo, equitación, tiro con arco y diversos deportes náuticos. Además, el parque de Port Aventura o el parque acuático Aqualeón están a escasos kilómetros.

Cámping Bassegoda Park (Gerona)

piscina

La ubicación de este cámping es perfecta para las familias amantes de la naturaleza y de la práctica de deportes de aventura. Situado en la Albanyà y en el Parque de Espacios de Interés Natural de la Alta Garrotxa.

Cuenta con un área tanto de acampada con caravanas, autocaravanas y tiendas, como zona de bungalows de hasta 7 personas de capacidad. En cuanto a sus instalaciones, destacan sus piscinas, zona de restauración, supermercado y un completo programa de animación con disco móviles, karaokes, fiestas temáticas, conciertos o campeonatos deportivos.

Y es que una de las principales señas de identidad de este cámping familiar son sus amplias instalaciones deportivas y su perfecta ubicación, que permite practicar deportes como ráfting, quads, equitación, senderismo, parapente, rutas a caballo, pesca o recogida de setas.

Cámping Montblanc (Tarragona)

parque-acuático

En el bello entorno medieval de la villa de Montblanc, se sitúa este gran cámping, especialmente pensado para los más pequeños, gracias a sus piscinas, su sala de animación de 300 metros cuadrados y su impresionante parque acuático infantil.

El cámping cuenta con dos clubs para los niños dividido por edades, para abarcar tanto a los más pequeños como a los adolescentes, ofreciéndoles todo tipo de actividades lúdicas y deportivas así como fiestas nocturnas y discoteca.

El cámping cuenta con una empresa de deporte de aventura que organiza multitud de actividades por toda la comarca, tales como rutas en quad, alquiler de bicicletas, rutas a caballo, tiro con arco, partidas de paintball o alquiler de 4x4.

Cámping La Marina (Alicante)

Camping-La-Marina

El complejo turístico de La Marina se encuentra situado en las playas de Elche, en plena naturaleza y junto a una hermosa playa salvaje de arena fina galardonada con la Bandera Azul Europea.

Este cámping -que tiene una superficie de 70.000 metros cuadrados - ofrece la oportunidad de alojamiento tanto en caravanas, autocaravanas y tiendas, como en bungalows o villas, ubicadas en la zona más tranquila y lujosa del complejo y con capacidad de hasta 7 personas.

Entre sus amplias y cuidadas instalaciones, destacan sus piscinas temáticas, jacuzzi, zona acuática infantil, bar con barra acuática, zona de spa y welnees, gimnasio y amplia zona de restauración.

La animación es uno de sus puntos fuertes. El cámping cuenta con espectáculos de animación, música en vivo y baile a lo largo de todo el año, además de discotecas y tres salas infantiles. ¡Y es que los niños son los grandes protagonistas de este complejo!

Y aunque es probable que los más pequeños no quieran abandonar el cámping durante vuestra estancia vacacional, conviene saber que son muchas las actividades que pueden realizarse por los alrededores, tales como visitar el Río Safari de Elche, pasar el día en Terra Mítica o Terra Natura en Benidorm o, simplemente, disfrutar de las playas que rodean el cámping.

Cámping Ría de Arosa (La Coruña)

camping-ria-arosa

La especial particularidad de este cámping es su compromiso con la naturaleza y la fauna de los alrededores, lo que les lleva a cultivar su propio huerto, disponer de placas solares para autoabastecimiento o realizar un reciclaje selectivo con biotrituradora.

Alojarse en sus instalaciones es, sin duda, una oportunidad única para enseñar a los más pequeños el valor de la naturaleza y la importancia de divertirse impactando lo menos posible en el entorno que nos rodea.

Entre la oferta de este cámping destaca su piscina, tren turístico y sus camas elásticas, así como actividades especialmente pensadas para los más pequeños tales como paseos en ponis, hinchables o fiesta de la espuma.

Pasar nuestras vacaciones familiares en un cámping nos dará la oportunidad de conectarnos con la naturaleza, de maravillarnos bajo el cielo estrellado de verano y, sobre todo, de disfrutar con nuestros hijos del deporte y el juego al aire libre

Viewing all articles
Browse latest Browse all 151

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>